Hallandale Beach inspira motivación para el turismo

Foto: cortesía
- Bella y receptiva ciudad del condado Broward
- El turismo es una de sus principales fuentes de ingresos
EL IMPULSO Latino
HALLANDALE BEACH.- Una de las localidades más visitadas en el sur de la Florida es Hallandalle Beach, ubicada al sureste del condado Broward. Una ciudad caracterizada por su modernidad. Y donde los latinos están encontrando las condiciones adecuadas para residir y crear empresas.
Avance que es evidente dada la gran cantidad de negocios fundados en los últimos años. Donde es muy activa la presencia de venezolanos, dominicanos, colombianos, argentinos, brasileños… Pero igualmente muchos europeos como italianos, portugueses y españoles han escogido a Hallandale para radicarse e invertir sus capitales.
Es de destacar la motivación que inspira la ciudad para el turismo, demostrado por el aumento de visitantes en cualquier época del año, por sus magnificas instalaciones hoteleras, playas y por sus amplios centros compras.
En los recorridos por calles y avenidas de la encantadora y receptiva ciudad nos encontramos con establecimientos comerciales muy conocidos en otros condados y ciudades vecinas, como Moisés Bakery, emblemático negocio situado en Miami Beach, que conduce Joaquín Bras, lusitano-venezolano de amplia trayectoria en el mundo empresarial desde la inolvidable Venezuela, país que le abrió sus puertas y le brindó la oportunidad de poner en prácticas sus habilidades profesionales.
Ese éxito se repite hoy en Hallandale Beach, con la inauguración de Moises Bakery, conocida como “La Chispa de Venezuela”. Y donde usted encuentra las sabrosas arepas, empanadas, cachapas, cachitos, tequeños, queso de mano, pan de bono, jugos naturales, dulces y todo tipo de pan, y no puede faltar el rico café con el auténtico sabor venezolano. (115 E Hallandale Beach Boulevard, Hallandale Beach, FL 33009)
Un lugar ideal para el encuentro y la cordialidad del hispano. A cualquier hora usted se siente identificado con el ambiente y atención de su personal. “Anda pa’ que lo vea”.