DE BUENA FUENTE
@rafaelfuentesjr
EL FELIZ REGRESO DE CRISTINA A LA TELEVISION EN ESPAÑOL

Todos felices por el regreso a la televisión de CRISTINA SARALEGUI…
No podemos dejar de reseñar esta gran noticia que nos alegró mucho, como fue el retorno a la pantalla chica de la inolvidable conductora CRISTINA SARALEGUI quien volvió a la pantalla de la televisión en español, en la cadena Univisión, luego de 15 años alejada de los medios. Su retorno se da con una edición especial de «El Show de Cristina», programa que marcó una época en el entretenimiento latino. Quién no recuerdo aquellos excelentes programas con los que la artista cubana nos entretuvo durante tantos años. Esta reaparición fue motivada por la elección de KAROL G, quien decidió ser la primera invitada de esta nueva entrega, ya que la optó por el emblemático espacio televisivo para presentar y conversar sobre su nuevo álbum «Tropicoqueta». Desde su última emisión en 2010, «El Show de Cristina» se había mantenido fuera del aire. Originalmente, el programa se transmitió entre 1989 y 2010 por la misma cadena y se convirtió en un referente de la televisión de habla hispana, gracias a entrevistas con figuras como Shakira, Selena Quintanilla, Gloria Estefan, Thalía, Ricky Martin, Jennifer López, Celia Cruz, entre otros.
TOM CRUISE RECIBIRÁ ESTATUILLA HONORÍFICA

TOM CRUISE justamente reconocido …
La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un OSCAR honorífico, anunció la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la fantástica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ha ganado la preciada estatuilla. El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga «Misión Imposible», es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre. Después de la pandemia de Covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de «Top Gun: Maverick», para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate. Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Oscar -como actor por «Nacido el 4 de julio», «Jerry Maguire» y «Magnolia», y como productor por «Top Gun: Maverick»-, hasta ahora nunca había sido galardonado.
KAROL G RINDE HOMENAJE A LAS RAÍCES LATINAS

KAROL G rinde homenaje a sus raíces…
La colombiana KAROL G lanzó su quinto álbum de estudio, «Tropicoqueta», un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís. También hay un tema en portugués, «Bandida entrenada», o una canción con Manu Chao que conserva más el estilo del francés que el de la colombiana, «Viajando por el mundo». Además de un divertido mambo, que da título al disco, y en el que hasta se escucha de fondo el famoso «Mambo number 5» de Pérez Prado. Acompañado por un vídeo en el que la cantante aparece vestida llena de plumas y que evoca claramente el famoso cabaret Tropicana de La Habana. A través de la red social Instagram, la cantante señalo que son «canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón», y calificó su nuevo trabajo de «intenso, impredecible, dramático, mágico, auténtico y único».
ARELYS REVIVIENDO SUS GRANDES ÉXITOS
Que alegría sentí encontrarme en Youtube con un video nuevo de mi estimada cantante venezolana ARELYS interpretando aquella canción Amarillo que sonó muchísimo en las radios en los años 70 y que le produjera otro inolvidable amigo, lamentablemente fallecido hace poco, Rudy Márquez. Un trabajo lindo realizado impecablemente en hermosas locaciones de Miami. Quise transmitírselos a ustedes para que lo disfruten y recuerden aquellos años dorados de la Venezuela que todos quisiéramos volver a tener. Esta canción fue grabada originalmente en 1.972 en los estudios Continente de Caracas con el Ingeniero de sonido Julio Anídez.
WILLIAM GUZMÁN CELEBRÓ CON GRANDES DE LA RADIO

El locutor WILLIAM GUZMÁN sorprendió a sus amigos veteranos de la radio…
El excelente locutor William Guzmán sorprendió al radiodifusor WILLY CURBELO con una reunión llevada a cabo en uno de los mejores restaurantes de Caracas a la cual asistieron sus mejores amigos, como un gesto de reconocimiento por la brillante labor radial llevada a cabo durante tantos años. Fue un grato momento para compartir con el popularísimo discjockey Jesús Leandro y el prestigioso operador de grabaciones Carlos Efraín Martínez. El capitán Willy Curbelo fue gerente de producción de Radiodifusora Venezuela y creador del estilo de La Estación de la Alegría, una de las estaciones más exitosas de los años 70 y 80 que contó entre su staff a destacados locutores tales como Reynaldo Durán, Nelson Bejarano, Reynaldo Durán, Luis Gerardo Tovar, Rafael García Flores y Néstor Mena, entre otros.
Enhorabuena maestro Willy Curbelo. Hay tiempo para seguir celebrando con tantas luminarias de la radio que usted puso a caminar.
OTRO CANTANTE VENEZOLANO SE ABRE CAMINO EN LA SALSA
PEDRO ALONSO despega velozmente en los rankings musicales con el tema Recuerdos en el aire. Lo que no saben muchos expertos en la música salsera es que es venezolano, de Maturín y que acaba de firmar contrato con el sello discográfico español Busca en Vigo. El tema es una composición suya y de Jhon Semeco donde el artista muestra una gran evolución profesional. la evolución de un gran artista. Pedro Alonso nació en Maturín, Venezuela, y desde joven desarrolló una profunda pasión por la música, inspirado por su padre, el reconocido locutor Alfonzo Hurtado, y formado en la academia “Cantar es Fácil” de Nachi Acevedo en Caracas. Desde su debut en 2013, ha cosechado éxitos como “Como se sufre se baila”, “No me atrevo”, y “Pídeme”, llevando su arte a escenarios de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
LOS MELÓDICOS TIENEN NUEVA CASA DISCOGRÁFICA
La popularísima orquesta venezolana LOS MELÓDICOS rinden homenaje a Santa Marta en sus 500 años con una producción especial, como muestra de agradecimiento a la ciudad que los recibió por primera vez en Colombia en 1964, durante su participación en la tradicional Fiesta del Mar. Desde entonces, la orquesta ha visitado el país todos los años sin interrupción, recorriendo diversas ciudades y pueblos, manteniendo así un vínculo inquebrantable con el público colombiano. El tema “Santa Marta 500 Años”, composición de Douglas “Colón” Álvarez, revive el espíritu de la cumbia colombiana con el inconfundible estilo de Los Melódicos de los años 70. Su estreno oficial será el 28 de junio en todas las plataformas digitales, con distribución internacional a través del sello europeo Buscaenvigo. “Con ‘Santa Marta 500 Años’ celebramos la historia, la cultura y la hermandad entre pueblos. Es un canto de alegría y unión”, expresó Iliana Capriles, directora de la orquesta e hija de su fundador, Renato Capriles.
Y hasta aquí llegamos por hoy. Les invito para el próximo viernes cuando nuevamente estaremos conectados con oros aspectos interesantes del apasionante mundo de los artistas.
¡Gracias por su atención!
