rfuentesjr1@gmail.com

@rafaelfuentesjr

ELVIS CRESPO SORPRENDIÓ EN REALITY TOP CHEF VIP

ELVIS CRESPO podría llevarse el premio de los 200 mil dólares…  

El popular cantante boricua ELVIS CRESPO quien se hizo famoso en el mundo con la canción “Suavemente” viene de una familia con experiencia frente a los fogones, a él nunca le llamó la atención la gastronomía y encontró su camino en la música. Pero, por primera vez, decidió aprender a cocinar en el reality Top Chef VIP por Telemundo. Su carrera como cantante es larga y bien exitosa sin embargo este año decidió aprender a cocinar frente a la pantalla chica en el reality Top Chef VIP, una experiencia que además lo ha reconectado con sus raíces: «Siento que los genes de cocinero de mami y papi están saliendo a flote».

   «Es un concepto que me cautiva y que me enamora», relata el artista quien antes del pasado 22 de julio, cuando estrenó el programa por Telemundo, solo preparaba «desayunos y cosas simples».

  Sus papás trabajaron en la cocina: Diómedes Crespo fue chef de un restaurante de comida mexicana por 30 años, mientras que su madre Irene Díaz también se desempeñó como cocinera.

    EL CHAVO DEL 8 LLEGA AL STREAMING

«El Chavo del 8» llegará a la plataforma el 11 de agosto próximo.

El éxito de «Chespirito: Sin querer queriendo», ha despertado el interés tanto de fanáticos como de nuevos espectadores. Y como muchos deseaban volver a ver los programas de Roberto Gómez Bolaños, una plataforma de streaming anunció que adquirió los derechos e incluirá a «El Chavo del 8», el más icónico creado por el actor y comediante mexicano, en su catálogo. A través de las redes sociales, Netflix anunció que el «programa número 1 de la televisión humorística» será parte de sus próximos estrenos. «El Chavo del 8» llegará a la plataforma el 11 de agosto próximo. Así, los antiguos y nuevos fans de Chespirito podrán ver más de 290 episodios del programa, que fueron emitidos originalmente entre 1971 y 1980. Cabe recordar que el jueves 24 de julio HBO Max emitió el último episodio de la miniserie inspirada en la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, la que se convirtió en una de las producciones más polémicas de 2025.

EL CONDE DEL GUACHARO ¿DEBERÍA REGRESAR O NO?

EL CONDE DEL GUÁCHARO está a punto de volver…

Nacido el 26 de enero de 1961 en Musipán, Venezuela, Rausseo conquistó los corazones de millones con su estilo irreverente y su personaje emblemático.  Hoy poco queda de esos gratos momentos en su carrera artística. Sus presentaciones teatrales llenaban auditorios y su humor era una voz crítica que resonaba en todos los rincones del país. Hasta que se metió en la política y el mundo se le vino encima. Me cuentan que está preparando su regreso muy arrepentido de haber incursionado erróneamente como candidato presidencial.

   ¿Ustedes están de acuerdo con el retorno de Benjamín Rausseo a la farándula, al humor, a sus habituales shows que le dieron todo el dinero que perdió absurdamente por sus pretensiones políticas?

MI APORTE A LA INDUSTRIA DISCOGRÁFICA

   De alguna manera siempre he estado involucrado a Venezuela en varios aspectos. Sobre todo, a nivel musical, artístico. Muchas personas afirman que yo he aportado bastante y eso tiene un peso bien claro y específico, por el amor que siento por ese país donde viví más de 50 años y donde disfruté las mieles del éxito en la prensa, la radio, la televisión y muy especialmente en el mundo discográfico. Aquí hablo un poquito de eso. ¿Me acompañan?

  WARNER BROS. DESPEDIRÁ 10% DE SU EQUIPO

La prestigiosa empresa de cine Warner Bros. Motion Picture Group despedirá a 10 % de su personal del área cinematográfica como parte de una reestructuración interna que busca reorganizar su modelo de operación a nivel mundial. La noticia trascendió por el medio especializado Deadline, quienes detallaron que este recorte afectará directamente a los equipos de marketing, distribución, producción, estrategia, operaciones y exhibición. Los codirectores del estudio, Michael De Luca y Pam Abdy, informaron a los empleados sobre los cambios a través de un mensaje interno. Allí explicaron que, a principios de 2025, el grupo inició una revisión estructural con el objetivo de reemplazar el modelo dividido entre Estados Unidos e internacional por una organización completamente global.

GEORGE LUCAS OVACIONADO EN SU PRIMERA VISITA A LA COMIC-CON

Los miles de fans de la Comic-Con están felices para recibir al director GEORGE LUCAS en su histórica primera visita a este templo de la cultura pop. El legendario realizador de 81 años fue recibido por todo lo alto en una sala con capacidad para 6.500 personas, muchas de las cuales hicieron fila por horas para garantizarse un lugar. Lucas nunca había visitado la convención a pesar de que sus franquicias de STAR WARS e INDIANA están fuertemente arraigadas en la cultura de la Comic-Con.

   «Hemos esperado cinco décadas por esto», dijo la actriz y cantante Queen Latifah, moderadora del panel en el que participó Lucas.

   La Comic-Con, que reúne a unos 130.000 fanáticos cada año, se ha convertido en una importante plataforma para que los estudios y sus estrellas presenten sus lanzamientos en cine y televisión. Sin embargo, Lucas llegó a la famosa sala H para hablar del Museo Lucas del Arte Narrativo que, fundado por él y su esposa, la empresaria Mellody Hobson, abrirá sus puertas en Los Ángeles año entrante.

FANNY LU REGRESÓ A LA MÚSICA

La querida cantante colombiana FANNY LU está de regreso en la música y ahora, después de varios años de silencio, nos ha regalado un disco con increíbles canciones. Pero lo que más sorprendió al público fue su reciente colaboración con la diva mexicana de Veracruz, hablamos de YURI,  con quien ha lanzado el tema “Otra Partida”. Es un encuentro de dos mujeres que han vivido, caído y resurgido, pero que cuentan con una fuerza que se siente en cada verso. Con una letra cruda y real —“Ya entendí que de amor no me muero, porque la vida se va en un suspiro…”— la canción le habla de frente a quienes han amado de verdad, se han roto y aun así deciden seguir eligiéndose a sí mismos, con alegría y con fe.

BARRY WHITE NO CANTABA… HIPNOTIZABA

BARRY WHITE no gritaba, no lloriqueaba. Solo hablaba… y bastaba…

Tenía esa voz que no salía del pecho, salía directo desde el centro de la Tierra. Gruesa, envolvente, imposible de ignorar. Una voz que bajaba las luces, abría el vino y quitaba la ropa sin pedir permiso. La pura neta: no sabemos cuántos nacieron por culpa (o gracias) a Barry White, pero seguro hay generaciones enteras que le deben su existencia.

   Sus baladas eran lentas, sensuales, como si el tiempo se detuviera en medio de un beso. Y no eran cursis, eran elegantes. Eran sexuales sin decir una grosería. Era puro groove con clase. No gritaba, no lloriqueaba. Solo hablaba… y bastaba. Lo escuchabas y parecía que el mundo se ponía en cámara lenta.

Barry era seducción con traje, soul con perfume, música que acaricia.

 Lo demás… es historia.

Barry White logró 106 álbumes de oro y 41 de ellos consiguieron el estatus de platino. White tuvo 20 sencillos de oro y 10 de platino, con ventas de récord mundial de más de 100 millones de discos, y fue uno de los artistas musicales más vendidos de todos los tiempos.

    Y hasta aquí llegamos por hoy estimados lectores. El próximo viernes les traeré otros aspectos interesantes del apasionante mundo de los artistas internacionales.

¡Gracias por su atención!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *