De Buena Fuente
@rafaelfuentesjr
¡ADIÓS MAESTRO PALMIERI!

Partió un grande la música latina, del jazz, de la salsa, el maestro EDDIE PALMIERI.
Se nos fue El Arquitecto de la Salsa, el sensacional pianista EDDIE PALMIERI. Partió un grande la música latina, del jazz, de la salsa. El señor del tabaco se despidió a sus 88 años recién cumplidos debido a complicaciones respiratorias por secuelas que le quedaron al contagiarse hace dos años de Covid. Sus últimas apariciones en los escenarios los hizo en silla de ruedas y una bombona de oxígeno. Hasta que decidió retirarse definitivamente. Se destacó con su Septeto de Jazz Latino desde Nueva York por el mundo alcanzando ovaciones en diferentes países. Obtuvo varios premios Grammys. Siempre se rodeó de los mejores músicos de este género musical, incluyendo al destacado percusionista venezolano Lusito Quintero. Le sobreviven cinco hijos y cuatro nietos. Su esposa, Iraida Palmieri, falleció en 2014.
¡Paz a su alma!
OZZY OSBOURNE, UN LEGADO INMORTAL

Con la muerte de Ozzy Osbourne queda un inmenso vacío, pero también un legado que trascendió generaciones.
Piedra angular de toda una cultura, se le considera el «Padrino del Heavy Metal». El rock despidió al Príncipe de las Tinieblas. Le dijo adiós a una de las figuras más emblemáticas y controversiales del género, considerado el Padrino del Heavy Metal y piedra angular de una cultura que, pese a su pérdida, demostró estar más viva y unida que nunca. Con la muerte de Ozzy Osbourne queda un inmenso vacío, pero también un legado que trascendió generaciones. A principios de julio, semanas antes de su fallecimiento, Ozzy ofreció un mediático concierto de despedida en su natal Birmingham. Back to the beginning se convirtió en un evento histórico. No solo marcó su última actuación en vivo, sino que también reunió a la formación original de Black Sabbath por primera vez en 20 años. El escenario fue un desfile de leyendas del rock, con actuaciones de Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool, Pantera, Alice in Chains, Anthrax y más. También se sumaron músicos como Tom Morello, Steven Tyler, Billy Corgan, Ronnie Wood, Sammy Hagar, entre otros, rindiendo homenaje al Padrino del Heavy Metal. Ozzy, pese a sus problemas de salud, actuó desde un trono, entregando un poderoso show. Fue un adiós glorioso, un testimonio de su inquebrantable espíritu y la profunda conexión con sus fans.
EL EJEMPLO SOLIDARIO DE LIVE AID
En Londres y Filadelfia se reunieron más de 150 bandas. Todo comenzó con un documental transmitido por la BBC de Londres en 1984, cuando el periodista británico Michael Buerk pronunció unas palabras que impactarían en la audiencia: “Una hambruna bíblica del siglo XX” para resumir la situación en Etiopía. Al crear la fundación Band Aid, el primer objetivo fue grabar ¿Ellos saben que es Navidad? La iniciativa de este evento musical reunió a las figuras más representativas de la escena británica que aceptaron participar en el tema lanzado el 3 de diciembre de 1984. Las ventas del sencillo superaron los ocho millones de libras y motivaron la réplica estadounidense We are the world, que aportó más de 63 millones de dólares a la causa. En vista de los resultados, el dúo Geldof-Ure concibió ahora un proyecto que fue adquiriendo dimensiones extraordinarias. Dos conciertos simultáneos, realizados en Gran Bretaña y Estados Unidos. Y los resultados no se hicieron esperar.
AMBER HEARD AGRADECIDA POR TODO EL APOYO DE DE SUS FANS

AMBER HEARD terminó su participación en Spirit of the People.
Amber Heard terminó su participación en Spirit of the People, la obra escrita por Jeremy O. Harris, marcando así su primer papel actoral en dos años. Tras la última función de la temporada, celebrada el domingo 3 de agosto en el Williamstown Theatre Festival en Massachusetts, la actriz de 39 años publicó un emotivo mensaje de agradecimiento. Fue en una publicación de Instagram, que la famosa dedicó un mensaje a sus seguidores, acompañando sus palabras con una selfie rodeada de ramos de flores, aparentemente tomada en el camerino.
“Gracias a todos mis fans y seguidores por hacer que este fin de semana, ya de por sí inolvidable, fuera aún más hermoso. Las flores no durarán para siempre, pero los recuerdos de todo el amor y apoyo que recibí durante esto, sí lo harán”, escribió.
El post rápidamente fue recibido con muestras de cariño, incluyendo comentarios de sus colegas Julia Fox, quien escribió “REINA”, e Iris Apatow, que simplemente comentó “Ángel”. El regreso de Amber Heard al escenario llegó después de su última aparición en cine, cuando protagonizó In the Fire en 2023 y retomó su papel de Mera en Aquaman and the Lost Kingdom, junto a Jason Momoa.
EMMANUEL ATRAVIESA DUROS MOMENTOS
El recordado cantante azteca ha vuelto a los escenarios y a la música, sin mucha suerte. Su estado de salud no ha sido el mejor por lo que se vio obligado a suspender varios conciertos anunciados junto a su compadre Mijares, otro de los cantantes famosos de México. Como si fuera poco, su amada esposa, Mercedes Alemán está enferma y al parecer son pocas las esperanzas de que pudiera retomar su vida como la disfrutó junto a su marido en los momentos más estelares logrados por el gran vendedor de discos, (más de 35 millones de copias) y muchos conciertos agotados en diversos países del planeta.
HONDO PESAR POR PÉRDIDA DE JULIO ALCAZAR

JULIO ALCÁRZAR fue un pilar fundamental del teatro en Venezuela.
Su partida enluta al mundo de la actuación, dejando un legado de más de cinco décadas dedicadas al teatro, el cine y, especialmente, la televisión. Alcázar, nacido en La Coruña, España, y naturalizado venezolano, fue un rostro emblemático de la «última era de las telenovelas», país, reconocido por su capacidad de dar vida a «papeles de calidad».
Su versatilidad lo llevó a participar en icónicas producciones televisivas como Estefanía, Ka Ina y Gata Salvaje, que alcanzaron popularidad no solo en Venezuela sino en diversos países de Latinoamérica, Europa y Rusia. El propio actor solía expresar su comodidad en el medio: «Yo en televisión me siento mejor que pez en el agua». Más allá de la pantalla chica, Julio Alcázar fue un pilar fundamental del teatro en Venezuela, siendo uno de los «impulsores de teatro en la ciudad de Caracas». Su debut teatral se dio a los diecisiete años, en 1960, en la Hermandad Gallega, participando en la obra La casa de la troya. Posteriormente, fundó el Grupo de Teatro Rosalía de Castro y participó en numerosas obras como La corbata, Muy alto, muy rubio y muy muerto, y La novicia rebelde, destacándose por su talento sobre las tablas. ¡Paz a su alma!
Y hasta aquí llegamos por hoy. El próximo viernes nos encontraremos aquí mismo con otros aspectos bien interesantes del apasionante mundo de los artistas internacionales.
¡Gracias por su atención!
@rafaelfuentesjr