Deporte dominicano: Inmortalidad llega a puertas de José Offerman

Foto: fuente externa
José Offerman camina el terreno del Quisqueya durante su etapa de dirigente con los Tigres.
EL IMPULSO Latino /
SANTO DOMINGO. – El Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano escogió a José Offerman como el tercer inmortal del 59.º ceremonial, que se celebrará en noviembre de este año. Reseña el Listín Diario /
A lo largo de 12 temporadas en la pelota invernal, Offerman dejó una huella que se mide tanto en números como en momentos decisivos.
En series regulares, semifinales y finales, acumuló registros que lo colocan entre los jugadores más completos de la liga. Lideró el departamento de bases robadas en las campañas 1989-90 y 1991-92, cerrando su trayectoria con 80 estafas, cifra que lo ubica en el décimo lugar histórico.
En la fase regular disputó 344 partidos en 17 torneos, con 1,437 apariciones al plato. Conectó 317 imparables, anotó 189 carreras, impulsó 119, conectó 40 dobles, 10 triples y 10 cuadrangulares, con promedio vitalicio de .260.
En el round robin fue segundo en carreras anotadas, hits, triples y robos; cuarto en dobles y bases alcanzadas. En la semifinal de 1995-96 firmó un récord difícil de igualar con cinco triples, además de liderar en slugging y OPS.
También fue líder en robos durante el todos contra todos de 1991-92 y en anotadas en el de 2003-04.
En series finales dejó su marca: colíder en bases robadas en 1997-98 y en carreras anotadas en 2004-05. En total, su hoja en postemporada registra 199 hits, 106 anotadas y 73 impulsadas en round robin, y 39 imparables y 21 anotadas en finales.
Fue protagonista en los títulos que los Tigres del Licey conquistaron en 1993-94, 2003-04 y 2005-06. Disputó siete finales y 12 semifinales. Con el uniforme azul en esa fase, es líder histórico en bases por bolas (105); segundo en hits (186), triples (10), robos (31), carreras impulsadas (71) y anotadas (99).
En Grandes Ligas
En quince años en la MLB, el dominicano conectó 1,551 hits, 57 jonrones y 252 dobles. Además, se estafó 172 bases.
Tuvo promedio de .273 y un porcentaje de embasarse de .360. Fue en dos ocasiones al Juego de Estrellas.
Su nivel en victoria sobre el jugador reemplazo (WAR) fue de 17.1.
Como dirigente
Offerman ganó tres coronas como capataz en la Lidom: 2008-09, 2013-14 y 2022-23.
Sin embargo, dos de esos títulos se vieron seguidos por salidas abruptas, ya que en la temporada posterior fue despedido aun siendo el campeón vigente.
En 2015 fue sustituido por Luis Natera y Wally Backman tras un inicio de 10-18, mientras que en 2023 Gilbert Gómez asumió el mando un mes antes del Round Robin. Según el gerente Audo Vicente, se le propuso a Offerman continuar como asesor.
Los Toros del Este, en el 2024, también prescindieron de las labores de Offerman.
Hace poco, durante su paso por la liga de méxico, fue despedido por los Conspiradores de Querétaro. Recientemente fue firmado por los Algodoneros del Unión Laguna.
En 2010, la Liga Dominicana de Béisbol suspendió indefinidamente a José Offerman luego de que agrediera al umpire Daniel Rayburn. Durante un partido entre los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao, Offerman le propinó un golpe al árbitro de primera base, lo que llevó a que los jueces estadounidenses que trabajaban en el país renunciaran, alegando que no se sentían seguros en los estadios dominicanos.
En 2007, durante un juego de la Liga Independiente del Atlántico, golpeó con un bate al receptor Joe Nathans después de ser alcanzado por un lanzamiento de Matt Beech.
Otros exaltados
Este año también serán exaltados los propulsores Gonzalo Mejía y el fallecido Beato Miguel Cruz, reconocidos por su contribución al desarrollo del tenis de campo y el voleibol, respectivamente.