MESSI incursiona como empresario de la gastronomía

0
1752188740713

                                                                                                                        Foto cortesía

EL IMPULSO Latino

El astro del fútbol, Lionel Messi decidió  incursionar  como inversor a El Club de la Milanesa, empresa gastronómica argentina con fuerte presencia regional y planes de expansión global. Con esta jugada, el capitán de la selección nacional se vincula directamente con uno de los sabores que marcaron su infancia.

«La milanesa es mi comida preferida», ha confesado Messi en más de una ocasión. Su incorporación a la firma refuerza el vínculo emocional que lo une a la cocina tradicional argentina, al tiempo que proyecta su imagen como parte de una estrategia internacional.  Reseña Diario 200.

Fundada en Buenos Aires en 2006, El Club de la Milanesa se consolidó como pionera en ofrecer un menú centrado exclusivamente en este clásico nacional. Actualmente, cuenta con más de 70 locales distribuidos entre Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

La empresa también ha diversificado su propuesta a través de servicios como eventos privados, entregas a domicilio y formatos de comida rápida. En el último año, su unidad de delivery creció un 60 %, consolidando su posición en ese mercado.

Con Messi como nuevo socio, la cadena prepara una ambiciosa expansión. En Argentina prevé abrir nuevos locales en el interior del país y el Gran Buenos Aires. A nivel internacional, trabaja en fortalecer su presencia en ciudades como Miami, y apunta a llegar pronto a Chile y Paraguay.

El objetivo a largo plazo va más allá del continente: la empresa planea desembarcar en Europa antes de 2027, con aperturas en España, Italia y Portugal. La misión es clara: posicionar la milanesa como un emblema de la gastronomía argentina en el mundo.

Con esta incorporación, El Club de la Milanesa no solo suma capital, sino también una figura icónica que representa la cultura y los valores argentinos. Para Messi, esta inversión representa una forma de compartir sus raíces con nuevas generaciones y paladares globales.  Fuente Diario 2001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *