Empresariado dominicano: Un ejemplo de impulso latino en el desarrollo de EE. UU.

Víctor Cabrera, empresario dominicano, presidente de Hispano Americana de Servicios (foto El Impulso Latino)
El Impulso Latino
MIAMI – DADE. – Los dominicanos, mujeres y hombres, trazan metas en función de un futuro mejor, que en la mayoría de los casos se logra, producto del deseo de superación, capacidad de trabajo y organización, así como la receptividad y facilidad que ofrece el mercado de la libre empresa, bajo el clima de respeto y consideración.
- Resulta obvio el aporte de inmigrantes dominicanos al progreso y bienestar de las comunidades latinas asentadas en Estados Unidos.
Un ejemplo de las empresas bies encaminadas que con el transcurrir del tiempo se convierten en símbolos de la colectividad latina, es HISPANO AMERICANA DE SERVICIOS, localizada en Miami y presidida por el empresario dominicano, Víctor Cabrera, la cual cuenta con un personal calificado en cada una de sus actividades: INMIGRACIÓN, TAXES, CONTABILIDAD Y ASESORAMIENTO EMPRESARIAL. (3735 SW 8st. SUITE 207, CORAL GABLES FL 33134) Teléfono: (305) 962 7365.
COMERCIANTES EXITOSOS
La condición de comerciante identifica notablemente al inmigrante Latino en Estados Unidos, porque crea su propia fuente de ingresos, en restaurantes, supermercados, panaderías, envíos y cargas, salones de belleza, agencias de viaje, estaciones de servicios, consultorios médicos, de contabilidad y constructoras; corporaciones que conducen de manera eficaz.
Ese auge se percibe más en las ciudades de masiva influencia latina, como Miami, Los Ángeles, San Francisco, Orlando, Tampa y Nueva York, entre otras, donde los nombres e identificación son tan familiares como en los países de procedencia.