Sea su propio jefe

Foto cortesía
Por Alfredo González
EL IMPULSO Latino
MIAMI DADE. – El ideal de la independencia laboral ha llevado a muchas franquicias a usar el slogan de “Sea Su Propio Jefe” para vender su modelo de negocios. Y lo cierto es que no les ha ido mal.
Aunque el sueño de la mayoría de los aspirantes a franquiciadores es poseer una tienda McDonald’s, existen múltiples posibilidades de franquicias en las más variadas actividades económicas. Basta con saber que en los EE.UU. actualmente hay más de 3.000 empresas franquiciadoras que cuentan con más de 750.000 establecimientos franquiciados.
En cualquier caso, amigo lector, si está interesado en establecer una unidad de franquicia, debe ser muy meticuloso en la evaluación de varios factores que podrían evitarle un trato del que podría lamentarse después. Veamos.
Si usted aplica a la Franquicia y resulta aprobado en principio, entonces el franquiciador deberá enviarle un paquete de información que incluya el «Documento de Divulgación de la Franquicia». Este documento, por ley, debe serle entregado con no menos de catorce días antes de la eventual firma del «Contrato de Franquicia» y debe revelar entre otros elementos clave los siguientes:
1. Antecedentes e historia del franquiciador, incluida la información financiera, las unidades en operación y cerradas, las litigaciones y las bancarrotas.
2. Descripción detallada del negocio a franquiciar, incluida la inversión inicial estimada, regalías y otros pagos.
3. Obligaciones del franquiciador, incluido el territorio a ceder, los derechos de propiedad industrial involucrados, la asistencia técnica y gerencial que suplirá, la publicidad que emplea, y los sistemas informáticos que usa.
4. Obligaciones del Franquiciado respecto a los productos a vender, los proveedores a utilizar y las restricciones relativas al uso de los derechos de propiedad industrial del Franquiciador.
5. Procedimientos de renovación, terminación, no competencia, transferencia y resolución de disputas
Aunque le luzca aburrido, el Documento de Divulgación de la Franquicia debe revisarse cuidadosamente para conocer la filosofía empresarial de quienes lideran el sistema de franquicias y conocer los aspectos operativos en los que se ha basado su éxito. A este nivel de la negociación debemos tener en cuenta aquello de que “el diablo está en los detalles…”
Pero, además de evaluar el Documento, usted deberá hacer varias diligencias previas a la firma del Contrato de Franquicia para que no lo “cojan de sorpresa” en su buena fe. Le sugiero las siguientes tareas:
- Póngase en contacto con otros franquiciados. La mejor fuente de información para los franquiciadores potenciales es la derivada de los franquiciadores existentes. No dude en ponerse en contacto con varios de ellos durante el período de evaluación y pregunte sobre los programas de capacitación, el apoyo durante la etapa de puesta en marcha y durante la operación, los programas de publicidad y marketing, y la naturaleza de las relaciones del franquiciador con el Franquiciado. También le convendrá saber cuánto invirtió realmente el Franquiciado y si está satisfecho con los beneficios que está obteniendo de la operación.
- Conozca al franquiciador. Una vez que haya evaluado la documentación, querrá conocer a las personas clave de la Franquicia. Esta primera reunión suele celebrarse en las oficinas corporativas de la empresa por lo que debe estar preparado para viajar. Asegúrese de conocer a las personas que estarán a cargo de la capacitación y las operaciones de rutina con los franquiciados. Haga todas las preguntas que se le ocurran y evalúe la capacidad de las personas que estarán a cargo de resolver sus problemas operativos.
- Tome la decisión. Si a estas alturas le entusiasma la idea de firmar el Contrato de Franquicia y decide dar ese gran paso, acuerde con el Franquiciador la fecha para la firma y haga las reservas financieras pertinentes para honrar sus obligaciones. Si, por el contrario, tiene dudas o siente que esta no es la oportunidad que anhelaba, retírese de las negociaciones y continúe evaluando otras posibilidades.
Consideraciones finales. Siempre tenga en cuenta que el contrato de franquicia no transfiere la propiedad del negocio al franquiciado, sino que lo convierte en una especie de ‘socio’ minoritario del franquiciador en lo que respecta a las operaciones. Una vez firmado el contrato, el Franquiciado deberá atenerse estrictamente a las instrucciones del franquiciador porque él será durante toda la vigencia del compromiso quien dicte las grandes pautas en materia gerencial.
Para concluir debo destacar que la inflexibilidad del contrato de franquicia por lo general restringe la capacidad del franquiciado para introducir cambios en el negocio sin la autorización previa del franquiciador. Por lo tanto, si usted es una persona eminentemente creativa y con vigor empresarial, es probable que no sea el mejor candidato para optar por una franquicia.
A fin de cuentas, si de verdad quiere ser “su propio jefe” póngase al frente de un negocio que admita su impronta personal y que le permita desarrollar su iniciativa gerencial sin cortapisas. Y recuerde que “un león nunca teme caminar solo”.