Para septiembre está previsto el aumento del salario mínimo en Florida

Gráfica: cortesía
EL IMPULSO LATINO*
DORAL FL.– El estado de la Florida se prepara para aplicar nuevo aumento en el salario mínimo, como parte del plan aprobado por los votantes en 2020. Desde entonces, el estado ha seguido una hoja de ruta que sube un dólar por hora cada año, el 30 de septiembre. Este calendario continuará hasta alcanzar los $15 en 2026.
La medida nació con la Enmienda 2, impulsada por el abogado John Morgan y respaldada por más del 60% del electorado en ese momento. Su objetivo es que los trabajadores reciban una paga más justa y acorde con el costo de vida. Reporta Miami Diario /
Tras aprobar la medida, los aumentos han sido paulatinos, pero con una cifra habitual: $1. Sin embargo, a partir de 2026 los aumentos ya no serán fijos sino que se ajustarán cada año según la inflación.
04:06De acuerdo con los análisis económicos, este nuevo aumento tendrá impacto tanto en los trabajadores como en los empleadores. Ambos grupos deberán tomar medidas para cumplir con lo que exige la ley estatal.
Aumento anual según plan aprobado
El próximo 30 de septiembre, el salario mínimo en Florida subirá a $14 por hora. Para los trabajadores que reciben propinas, el salario base pasará de $9.98 a $10.98 por hora. En estos casos, los ‘tips’ deben compensar la diferencia hasta alcanzar el mínimo legal.
Este ajuste forma parte del plan aprobado en referendo en 2020, que estableció aumentos anuales de $1 desde 2021 hasta 2026.
Después de alcanzar los $15, el salario se ajustará de forma automática cada año según el índice nacional de precios al consumidor (CPI-W).
Principales beneficiados
El aumento aplica a trabajadores cubiertos por la Ley de Normas Laborales Justas. Es decir, empleados por hora, a medio tiempo, por temporada o tiempo completo. Sectores como la hostelería, la limpieza, el comercio minorista, la restauración y los cuidados personales serán los más impactados por el cambio.
Florida se suma a más de 30 estados que decidieron aplicar salarios mínimos por encima del federal, que sigue en $7.25 por hora desde 2009.
En el sureste del país, el ‘sunshine state’ marca la diferencia frente a estados vecinos como Georgia o Alabama, donde todavía se aplica el mínimo nacional.
Recomendaciones para empleadores
Antes de que entre en vigor el nuevo salario, las empresas deben actualizar sus sistemas de nómina. Además, tienen que reemplazar los afiches informativos en sus lugares de trabajo y asegurarse de pagar al menos el salario mínimo desde el 30 de septiembre. Los carteles deben estar disponibles en inglés, español y criollo haitiano.
El Departamento de Oportunidades Económicas de Florida vigilará que se cumplan estas normas. No hacerlo puede llevar a sanciones legales, multas o demandas de empleados. Fuente Informativa Miami Diario.