Dominicanos emprendedores se posicionan en Latinoamérica

Diógenes Henríquez y Jean CarloDiógenes Henríquez y Jean Carlos Mercedes, gerentes de Line Global Markcco. Externo /
- Es de resaltar el talento y la disposición de la juventud dominicana para el emprendimiento y la superación, lo que a través de los años se ha venido percibiendo en el país y en el exterior.
EL IMPULSO Latino
República Dominicana se posiciona entre los tres países de América Latina con mayor proporción de jóvenes emprendedores: un 42.9%, según el informe de la empresa Alegra (2023), titulado “Latinoamérica Emprende: Un análisis de las MiPymes en la Región”.
Este fenómeno no responde únicamente a una moda global, sino que refleja una transformación profunda del modelo productivo nacional. En ese giro, la juventud emerge como fuerza clave para la innovación, el desarrollo local y la construcción de oportunidades donde antes solo había carencias. Informa el Listín Diario.
- Jean Carlos Mercedes, Diógenes Henríquez y Jeorge Sansur forman parte de esa generación que ha decidido no esperar por las condiciones ideales.
Con determinación, creatividad y compromiso social, han creado iniciativas que combinan visión empresarial y transformación comunitaria. Sus historias —tan distintas como complementarias— revelan una constante: el emprendimiento como herramienta de resiliencia, movilidad social y orgullo cultural.
Formar para crecer
“Muchos llegaron sin saber que tenían un talento. Hoy son referentes en sus comunidades”, cuenta Jean Carlos Mercedes, cofundador de Line Global Markcco.
Su proyecto, junto a Diógenes Henríquez, nació con una misión clara: democratizar el acceso a la formación empresarial desde una mirada práctica, humana y accesible.
Todo comenzó con un taller de marca personal en Santo Domingo que, más allá de enseñar teoría, ofrecía fotos profesionales, asesoría en redes sociales y guía personalizada.
“Notamos que lo que más necesitaban los jóvenes no era teoría empresarial, era creer en sí mismos”, afirma Jean Carlos.
A partir de ahí, Line Global ha llevado sus programas a provincias como Constanza, Santiago, Boca Chica y Puerto Plata, impactando a miles de personas con talleres de comunicación estratégica, habilidades blandas y modelos de negocios. Algunos son gratuitos; otros, de bajo costo. Todos están pensados desde una lógica de inclusión.