Recolectas de ayuda para afectados por el huracán Melissa
Foto captura de TV
- Autoridades de Miami-Dade lanzaron un llamado urgente para la donación de artículos esenciales
EL IMPULSO LATINO
MIAMI.- El huracán Melissa ha dejado una decena de muertos, así como una estela de destrucción, devastación y desolación en su paso por varias islas del Caribe.
Jamaica, Cuba, República Dominicana, Haití, La Española y Bahamas han sentido el feroz impacto del poderoso huracán que alcanzó categoría 5 antes de tocar tierra el martes en costas jamaiquinas.
Los daños son por ahora incalculables, pero familias enteras perdieron todo tras el paso del ciclón. Reseña Telemundo.
AYUDAS
Estas son algunas de las organizaciones que lanzaron campañas de recolección de dinero para ayudar a los damnificados por el huracán Melissa.
- Americares: organización sin fines de lucro que brinda ayuda a 80 países con programas de salud, medicamentos, suministros médicos y ayuda de emergencia.
- ¿Cómo donar? Haz clic aquí.
- World Central Kitchen: organización sin fines de lucro fundada en 2010 por el chef español José Andrés. Su misión es proporcionar comidas frescas y nutritivas a comunidades afectadas por desastres naturales, conflictos o crisis humanitarias.
- ¿Cómo donar? Haz clic aquí.
- American Friends of Jamaica: organización sin fines de lucro que busca impulsar el desarrollo social, educativo y económico de la isla. La Junta Directiva reó un fondo con el que se igualará dólar por dólar todas las donaciones realizadas a través de los canales oficiales de donación de la organización.
- El huracán Melissa impactó Jamaica como una tormenta de categoría 5, dejando una estela de graves daños. Ante la magnitud de la catástrofe, las autoridades de Miami-Dade lanzaron un llamado urgente para la donación de artículos esenciales destinados a los afectados.
La Global Empowerment Mission (GEM) en Doral, una organización sin ánimo de lucro vital en el socorro ante desastres, está trabajando en la iniciativa. A través de la recolección, clasificación, empaque, transporte y distribución de todas las donaciones hacia Jamaica y otras islas caribeñas.
La alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine-Cava, junto con la comisionada Danielle Cohen Higgins y otros líderes están difundiendo activamente las maneras de contribuir. Ya sea a través de artículos de primera necesidad, apoyo financiero o tiempo de voluntariado.
Esta movilización cobra especial relevancia dado que Florida alberga la segunda mayor población jamaicana en Estados Unidos (superada solo por Nueva York). Cuenta con la mayor concentración de esta comunidad residiendo en el área de Miami.
