Daniella Levine Cava pide a Florida poder supervisar Alligator Alcatraz

0
9e67cff8528735af4df1fd7ecee24a4d

Foto fuente externa

EL IMPULSO Latino

MIAMI.- Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, pidió al gobernador DeSantis poder supervisar el centro de detención de inmigrantes llamado Alligator Alcatraz, “que propiedad de los contribuyentes del condado”, aunque el Estado haya tomado el control del mismo a través de los poderes de emergencia.  Reseña el Diario Las Américas.

En una declaración publicada en la plataforma X este martes 8 de julio, la alcaldesa expresó su preocupación por las políticas de intimidación llevadas a cabo por el gobierno federal contra los inmigrantes.

“Nuestra comunidad es la casa de una gran cantidad de personas de diversos países de todo el mundo, muchos de los cuales huyeron de la violencia y la opresión, buscando el Sueño Americano. Ellos son nuestros vecinos, colegas y amigos. Sin embargo, ahora mismo, las agencias de inmigración federal, con sus acciones, priorizan el miedo y la coacción sobre la compasión y la justicia”.

La alcaldesa demócrata criticó las políticas de la administración del presidente Donald Trump que eliminó las protecciones a los inmigrantes: “Deberíamos concentrar los esfuerzos en asegurar nuestras fronteras y deportar criminales peligrosos, en vez de eliminar las protecciones de las personas que cumplen la ley y contribuyen a nuestra economía”.

“Estamos viendo centros de detención de inmigrantes sobrepoblados aquí mismo en nuestra comunidad, y la vasta mayoría de esas personas no ha cometido delitos violentos y son retenidos en condiciones inseguras”.

Por ello, instó al Estado permitirle supervisar el centro llamado “Alligator Alcatraz”. “Independientemente de que el Estado haya tomado el control del sitio a través de los poderes de emergencia, son los contribuyentes de Miami-Dade los dueños de esa propiedad”, señaló.

“Dada la importancia medioambiental de los Everglades y las crecientes preocupaciones sobre las condiciones inseguras en estas instalaciones, la transparencia es esencial con nuestra comunidad”.

Levine-Cava no ve ninguna crisis de inmigración: “no es una crisis a temer, es una oportunidad que debe ser gestionada con compasión”.

Al final, conminó a la administración de Trump a adoptar políticas migratorias humanas y transparentes que abran vías para que la gran cantidad de personas que viven en un limbo puedan alcanzar el estatus legal.

“La nación que somos fue creada bajo la promesa de libertad e igualdad; deberíamos asegurar que nuestras políticas reflejen esas ideas”, culminó.

La pasada semana, una delegación de legisladores estatales demócratas solicitó autorización para supervisar el centro de los Everglades y las autoridades del sitio no les permitieron la entrada, alegando motivos de seguridad.

Alligator Alcatraz abrió el 2 de julio de 2025 tras nueve días de construcción en una pista aérea abandonada dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, a 40 millas al oeste de Miami. Construido con carpas de estilo campamento de emergencia, tiene una capacidad para 3.000 internos, que estarán vigilados por 200 cámaras y 400 guardias. La operación costará anualmente unos 450 millones de dólares a los floridanos.

Aunque no se sabe cuántas personas se encuentran ahora mismo en el lugar, algunos testimonios filtrados a la prensa por detenidos afirman que ya han sido trasladadas unas 400 personas. Fuente Diario Las Américas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *