Latinos Unidos:  Institución sin fines de lucro al servicio de la comunidad

0
R

Pedro Uranga (venezolano) y Amada Vargas (dominicana), directivos de Latinos Unidos

EL IMPULSO Latino

MIAMI. – Muchos inmigrantes se forjan un futuro junto a su familia en este receptivo estado de la Florida, que es desde hace varias décadas uno de los lugares predilectos para hacer vida o vacacionar. Con una mayoría de hispanos que cumple estrictamente con las normas y leyes que regulan la vida en esta nación.

Para nosotros, como medio de comunicación social y apegado al sentir de nuestra gente, constituye un alto honor presentarles a Pedro Uranga, nativo de la ciudad de Boconó, Estado Trujillo, en el occidente de Venezuela.

Uranga  se desarrolló como administrador de empresas en Valencia, formación profesional alcanzada en la Universidad de Carabobo. Con Maestría en Métodos y Procedimientos. Especialización hecha en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

¿Se han cumplido sus expectativas?

“Puedo expresar con humildad que la vida me ha colocado en el paredón de los más afortunados y no ha hecho otra cosa que dispararme bendiciones. Me traslade a Miami a principio de la década de los ’80, y  al mes de estar en esta ciudad conocí a mi actual esposa, la doctora Amada Vargas; a los tres meses mis dos hijos fijan residencia acá también. Mis expectativas profesionales, aunque un poco cuesta arriba en principio, al presente son satisfactorias. Algunas veces afirmo que los venezolanos estamos hechos para caer paraos en cualquier parte”.

¿Qué representa la organización “Latinos Unidos”?

“Este es otro disparo bendito de la vida a los que me referí anteriormente, ese proyecto yacía en el corazón de mi esposa y ya ella lo había registrado en el año 1999, al conocernos entendimos que la yuxtaposiciónde su perfil profesional y académico vinculado al mío, más la experiencia que traía de Venezuela en el campo del trabajo comunitario podría garantizarnos un éxito. Ella, por demás, habiéndose educado en Nueva Inglaterra sabía navegar en el sistema americano a cabalidad”.

¿Cuál es la razón de ser de la institución?

“Latinos Unidos’ es producto de la frustración que genera el hecho de que los hijos de latinos pobres que emigran a los Estados Unidos no tienen ninguna posibilidad de ser exitosos en un sistema que exige la participación activa de los padres en el proceso educativo. Cuando los padres no hablan el idioma y son analfabetos tecnológicos, el destino del niño es la deserción escolar y su incorporación al mundo del delito. Este, más nuestro programa de alfabetización tecnológica para adultos, constituyen el leitmotiv de nuestros programas”.

¿Qué mensaje tiene para los venezolanos que arriban a USA?

“A mis queridos compatriotas una calurosa bienvenida y mi más definitiva solidaridad a todos. No consejos, mis compatriotas tienen una larga tradición de convivencia y éxitos en esta sociedad. Sí deseo que el proceso de aculturación se produzca en el marco de un profundo respeto por la sociedad receptora”. www.latinosunidos.org

info@latinosunidos.org o llame al (786) 326-4428.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *