DR. LUIS MONTEL: “Brain training” contraatacar al Alzheimer

El Dr. Luis Montel es especialista en medicina deportiva, traumatología, estética, nutrición y anti-envejecimiento. Autor del libro “Los tres reinos de la longevidad: sexo, alimentación y estilos de vida”.
El Impulso Latino
MIAMI.- Mientras el mundo se obsesiona con la salud física, una amenaza invisible avanza sin freno. El Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo afectan ya a más de 55 millones de personas en el planeta. Cada tres segundos, alguien desarrolla demencia. Y si no actuamos, la cifra se duplicará en menos de 30 años. No hablamos solo de pérdida de memoria, sino también de identidad, autonomía, lenguaje, vínculos.
Hablamos de una enfermedad que no tiene cura, pero sí prevención. Y ahí es donde entra el “brain training” —entrenamiento cerebral— como una necesidad urgente, no como una moda. ¿Por qué entrenar el cerebro debe ser como ir al gimnasio? Así como nadie discute hoy los beneficios de hacer ejercicio físico, el entrenamiento mental debe convertirse en un hábito de salud pública. No basta con comer bien o dormir mejor. El cerebro necesita desafíos, estímulos, coordinación, memoria activa, flexibilidad cognitiva. Necesita moverse.
En el futuro cercano, veremos surgir gimnasios mentales en cada ciudad: espacios donde se ejercite la mente con la misma disciplina con la que se tonifican los músculos. Serán centros de prevención, longevidad y bienestar cognitivo. Porque el cerebro también se entrena.
Esta es mi propuesta de rutina “brain training” para tres días:
Lunes – Coordinación y hemisferios
• Ejercicio 1: Dibujo en espejo (5 min). Toma dos lápices, uno en cada mano, y dibuja figuras simétricas al mismo tiempo (como corazones, círculos o letras). Activa ambos hemisferios cerebrales y mejora la coordinación bilateral.
• Ejercicio 2: Secuencias con dedos (5 min). Pulgar con índice, luego pulgar con medio, anular, meñique… y repite en orden inverso. Aumenta la velocidad cada día. Mejora la agilidad mental y la motricidad fina.
• Ejercicio 3: Cambio de ritmo con palmadas (5 min). Golpea tus muslos con las manos en un ritmo constante (por ejemplo, 1-2-1-2), luego cambia a 1-2-3-1-2-3. Alterna ritmos sin perder el compás. Fortalece la atención, la memoria de trabajo y la coordinación motora.
• Extra: Juega al Tetris o arma un puzle (10 min).
Miércoles – Memoria y concentración. Fortalece la memoria de trabajo y la concentración sostenida.
• Ejercicio 1: Dual N-Back (10 min). Juegos de memoria que mejoran la capacidad de trabajo mental y la concentración. Puedes encontrar apps gratuitas para practicarlo.
• Ejercicio 2: Memoriza una lista de 10 palabras y recítalas al revés (5 min)
Ejercicio 3: Escucha música clásica y dibuja lo que te inspira (10 min)
Recuerda: el cerebro no envejece por los años, sino por la falta de uso. Esta rutina es tu gimnasio mental. Cuanto más la practiques, más fuerte y joven se mantendrán mente y cuerpo. El Alzheimer no espera. El deterioro cognitivo no avisa, pero puedes actuar.