SUPÉRATE

EL PODER DE INSISTIR
Dr. Renny Yagosesky
En la vida no siempre obtenemos lo que deseamos o necesitamos al primer intento. Sin embargo, entender el valor de la constancia, la tenacidad o la persistencia resulta crucial y puede marcar la diferencia entre soñar y lograr. Insistir, cuando nace de un propósito claro y una voluntad enfocada, se convierte en una decisión transformadora.
Los niños lo saben
Desde muy temprano en la vida parecemos saberlo: Los niños insisten para aprender a caminar. De hecho, se caen más de 30 veces diaria en promedio mientras aprende a caminar. Cerca de 2.000 veces en total durante todo ese proceso de aprendizaje. No se rinden. Su impulso natural es seguir intentando.
En el terreno del amor ocurre algo similar: los enamorados verdaderos se buscan, se reencuentran y se reinventan, incluso cuando la vida les presenta obstáculos, porque asumen que vale la pena insistir cuando el vínculo es importante y gratificante.
El mundo del emprendimiento no es la excepción. Los empresarios saben que los comienzos son duros, que habrá incertidumbre, presiones y dudas. Pero también saben que sin constancia no hay posicionamiento. Insisten hasta formar una clientela, fortalecer su producto y consolidar su marca.
Insistir no es ser testarudo
Ahora bien, debemos aclarar que insistir no significa terquear o ser testarudos. Hay una diferencia importante. Veamos: la perseverancia implica avanzar con inteligencia, aprendiendo de los errores y ajustando el rumbo si es necesario. Es flexible, adaptativa y está conectada con un objetivo realista.
La testarudez, por su parte, es más una obstinación rígida, es repetir sin evaluar, insistir sin escuchar, es resistirse al cambio, incluso cuando la realidad muestra las evidencias de que lo más conveniente es tomar otra vía. Quien persevera crece, pero quien se aferra ciegamente, se estanca.
De maneraqueInsistir es una actitud de poder. Es lo que transforma sueños en logros, ideas en realidades y tropiezos en escalones. Pero debe ser una insistencia sabia, consciente y estratégica.
Un poco de Autoapoyo
Para ayudarnos a cultivar la perseverancia, podemos tomar varias decisiones inteligentes, como: clarificar nuestro objetivo, aprender de los errores propios y ajenos, desarrollar una mentalidad flexible al cambio, aumentar los niveles de motivación aprendiendo de mentores que hayan superado retos y triunfado, y celebrar los logros y avances, para enviarnos el mensaje de “sí se puede” lograr el éxito que queremos.
Pensemos en hacernos eco de la frase del famoso filósofo griego Epicteto, quien recomienda: «No esperes que ocurran cosas buenas, haz que puedan ocurrir”.

Imagen cortesía de ChatGPT
El Dr. Renny Yagosesky es PhD y MSc en Psicología, Psicólogo Clínico, Conferencista y Escritor.