En Kendall: Cafetería es atendida por personas con necesidades especiales

0
NO-LIMITS-COFFEE-SHOP-KENDALL-4-1000x660u

Foto vía Instagram @no_limits_coffee_shop

Desde El Impulso Latino nos hacemos eco de esta significativa información publicada por Miami Diario en la que se resalta la instalación en Kendall de una cafetería que brinda oportunidades laborales a personas con necesidades  especiales. Iniciativa que es un ejemplo de inclusión y responsabilidad social.

EL IMPULSO latino

MIAMI-DADE. – Cuando nace una persona con necesidades especiales, sus padres se avocan a brindarle las atenciones que requiere. Hay terapias, escuelas especiales y otros elementos que los ayudan a tener un desarrollo óptimo. Sin embargo, cuando llegan a una edad adulta, las alternativas son más limitadas. Informa Miami Diario.

¿Qué pueden hacer, dónde trabajarán, cómo se valdrán por sí mismos? Todas estas preguntas son una constante en las familias de este grupo de personas. Justo por eso, una nueva iniciativa en Kendall se convirtió en un sorbo de esperanza para quienes viven con dichas condiciones.

Se trata de un espacio que combina la experiencia de un café con una misión social muy clara: abrir oportunidades reales para adultos con necesidades especiales.

Está ubicado en Kendall y sus creadores están determinados a que estas personas puedan desenvolverse, ganar confianza y alcanzar mayor independencia.

Café con propósito

No Limits Coffee Shop abrió sus puertas en Kendall para ofrecer algo más que bebidas y comida. En este local, los jóvenes adultos con necesidades especiales reciben la oportunidad de trabajar.

Atendiendo a los clientes desarrollan habilidades que los ayudan a ganar confianza en sí mismos.

La idea nació de Khia Lopez, maestra y directora de una escuela para niños con estas condiciones. En declaraciones a CBS News Miami, explicó que decidió abrir el restaurante porque, al graduarse, muchos de sus estudiantes “envejecían fuera del sistema” y se quedaban sin opciones.

“Notamos que había una gran necesidad de algo para ellos una vez que entraban en la adultez”, señaló. Con este proyecto, buscó darles un lugar donde pudieran sentirse incluidos, útiles y capaces.

Favoreciendo la independencia

En el café, los empleados asumen tareas como preparar café, llevar pedidos a las mesas, recibir a los clientes y mantener el espacio en orden. Para ellos, cada jornada de trabajo representa un paso hacia una vida más autónoma.

“Nuestros chicos están limpiando mesas, preparando café por su cuenta, llevando la comida y saludando a los clientes. Solo necesitan que alguien les dé una oportunidad”, subrayó López.

Peter Bradford, uno de los beneficiados por esta iniciativa, expresó su felicidad por la oportunidad, ya que la cafetería es su primer trabajo. Su madre, Carolyn, aseguró que lo ve más independiente y con ganas de ayudar en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *