Se intensifica el congestionamiento vehicular en Miami-Dade

Gráfica referencial cortesía
Por El Impulso Latino
Miami-Dade, uno de los condados más poblados de Estados Unidos, enfrenta un desafío constante con el congestionamiento vehicular.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la infraestructura y la movilidad, las calles, avenidas y autopistas del “Miami metrópolis” siguen siendo escenarios de largas filas de vehículos y tiempos de viaje prolongados.
Según estudios recientes, una de las causas del congestionamiento vehicular en Miami-Dade, es el crecimiento poblacional de los últimos diez años, lo que ha llevado a un aumento del parque automotor.
Recientemente se determinó que el tráfico del condado Miami -Dade es uno de los más intensos, y posicionó a la localidad entre las más congestionadas en Estados Unidos.
La investigación también resaltó que un conductor puede pasar aproximadamente 125 horas al año en el auto como resultado de la tranca vehicular.
Es notorio el tráfico automotriz en Doral, Ciudad de Miami, Miami Beach, Hialeah Gardens, Hialeah, North Miami, Miami Gardens, Coral Gables. Así como la US1 y las expressways: 826, 836, 874, sur de la I95 y la Turnpike.
Otras ciudades estadounidenses con alta congestión del tráfico desatacan: Los Ángeles, en primer lugar, seguidamente San Francisco, Nueva York, Seattle, San José y Honolulu.